/ membresía
Soltar. Mirar. Crear.
En cuatro meses pasas de entender lo básico a entender la acuarela aplicado al paisaje y comenzar a crear con identidad propia
$1,499 MXN/mes = 2 sesiones en línea + biblioteca activa
Preventa: $1,299 MXN / Precio normal: $1,499 MXN / Cierre de preventa y primera sesión por Zoom: 15 de octubre, 19:30h (hora de CDMX)

Cómo nace Soltar. Mirar. Crear.
Después de años enseñando entendí que lo difícil no es la técnica, sino el miedo al error y la presión de hacerlo perfecto. Por eso diseñé esta ruta: Soltar (fluir sin miedo), Mirar (observar con apertura) y Crear (formar un estilo propio), combinando clases en video, encuentros y asesoría para ofrecer un camino claro y sostenido en la acuarela.
Clases disponibles / Octubre 2025
Escenas de octubre
Este mes, en las clases en línea, pintaremos dos escenas paso a paso, con pausas para revisar el proceso, retroalimentación en vivo y comentarios finales. Las sesiones se realizarán los 15 y 29 de oct. a las 19:30 h (hora CDMX).
Sesiones presenciales al aire libre / Fechas
16 de nov. / Mérida, Yuc. / De 10 a 15h
23 de nov. / Chapala, Jal. / De 10 a 15h
13 de dic. / Xochimilco, CDMX / De 10 a 15h
13 de dic. / Cholula, Puebla / De 10 a 15h
Sesiones al aire libre incluidas en la membresía, pensadas para fomentar el viajar, pintar en comunidad y aplicar los principios de la ruta Soltar. Mirar. Crear. en entornos reales.
Vista previa / Zona de miembros
En esta sección puedes explorar cómo está organizada la membresía antes de unirte. Verás la estructura de los módulos de la ruta Soltar. Mirar. Crear., las diferentes colecciones de clases, el calendario de sesiones grupales por Zoom y la biblioteca que aumenta mes a mes.
Preguntas Frecuentes
-
Es la base de tu ruta en acuarela. Se compone de tres módulos grabados que te guían paso a paso: primero aprenderás lo esencial (materiales, pinceladas y tipos de mancha), después entrenarás la mirada para leer valores y formas, y finalmente llegarás a tomar decisiones avanzadas como elegir qué pintar y cómo componer.
Cada módulo equivale a entre 8 y 10 horas de lecciones en video y está diseñado para trabajarse en un plazo sugerido de 4 a 5 semanas, de modo que avances con claridad y sin abrumarte. Una vez liberados, los módulos quedan disponibles de forma permanente para que los consultes a tu ritmo.
Calendario de publicación:
8 de octubre 2025 → Módulo Soltar
5 de noviembre 2025 → Módulo Mirar
10 de diciembre 2025 → Módulo Crear
A partir de enero 2026 → los tres módulos estarán disponibles en su totalidad
En pocas palabras: los módulos son la base estructurada que te asegura un camino completo, desde soltar el miedo inicial hasta crear tu propio estilo en la acuarela.
-
Es un espacio vivo que se renueva cada mes con un tema central. Las lecciones trabajan aspectos clave de la acuarela —como síntesis en el dibujo, composición, valor tonal y el proceso en 3 capas— para profundizar en la práctica sin repetir lo básico.
Cada clase está pensada como un acompañamiento constante que te mantiene en práctica continua y siempre con un reto nuevo.
En pocas palabras: la biblioteca te ofrece un nuevo reto mensual que mantiene tu práctica fresca y en evolución constante.
-
Son dos encuentros al mes a través de Zoom, diseñados para profundizar en la temática mensual, resolver dudas y practicar en comunidad. Hay espacio tanto para quienes recién comienzan como para quienes buscan retos más avanzados.
Cada sesión dura entre 90 y 120 minutos, y si no puedes conectarte en vivo, las grabaciones quedan disponibles para que no pierdas continuidad en tu aprendizaje.
Fechas de las próximas sesiones:
Octubre → 15 y 29
Noviembre → 5 y 19
Diciembre → 3 y 17
En pocas palabras: son encuentros que te permiten aprender acompañado, resolver dudas en tiempo real y mantenerte en contacto con la comunidad.
-
Es un servicio opcional y personalizado que puedes añadir a tu membresía si quieres avanzar más rápido. Cada sesión se adapta a tus necesidades: revisión de trabajos, explicación de técnicas, consignas específicas y un plan de acción claro para tu práctica.
Además, después de tus sesiones cuentas con un periodo de seguimiento para enviar avances y recibir retroalimentación adicional, lo que asegura que no pierdas el ritmo.
Paquetes disponibles:
2 sesiones → $3,500 MXN
4 sesiones → $6,500 MXN
6 sesiones → $8,500 MXN
Sesión extra → $1,800 MXN
Formas de pago:
Pago único con transferencia o tarjeta.
Meses sin intereses a 3 o 6 meses con tarjeta de crédito.
En pocas palabras: la asesoría 1:1 es un acompañamiento personalizado que acelera tu aprendizaje y se adapta por completo a tu camino en la acuarela.
-
La membresía es flexible: puedes cancelarla en cualquier momento sin penalizaciones ni compromisos de permanencia. Sin embargo, para notar un progreso real en tu técnica y en tu confianza al pintar, se recomienda un periodo mínimo de cuatro meses.
Ese tiempo te permite avanzar a través de un módulo completo, participar en varios encuentros en vivo y practicar con diferentes temas de la biblioteca. La experiencia está diseñada para que el aprendizaje sea gradual y sostenido, no algo que se logre en pocos días.
En pocas palabras: la membresía es libre de cancelar, pero el verdadero avance ocurre con constancia y un periodo de al menos cuatro meses.
-
Lo mejor es comenzar con el módulo Soltar, ya que sienta las bases del uso del agua, los materiales y el manejo de las manchas. A la par, puedes aprovechar la biblioteca activa para complementar con temas mensuales y sumarte a las sesiones en vivo, donde podrás resolver dudas y ver cómo otros miembros abordan los mismos ejercicios. De esta manera entras de inmediato en la dinámica de aprender en comunidad mientras desarrollas tu propio ritmo.
Si deseas acelerar tu proceso, también puedes añadir las sesiones 1:1, donde recibirás acompañamiento personalizado con objetivos y tareas adaptadas a ti.
En pocas palabras: empieza por el módulo Soltar, acompáñalo con la biblioteca, participa en las sesiones en vivo y, si quieres avanzar más rápido, suma la asesoría 1:1.
-
Solo necesitas acuarelas, pinceles y papel. El camino está diseñado para guiarte desde lo esencial, así que no es necesario tener experiencia previa ni materiales costosos. A lo largo de los módulos y clases, recibirás recomendaciones sobre tipos de papel, pigmentos y pinceles, para que con lo que tengas a la mano puedas empezar y luego, si lo deseas, vayas refinando tu equipo. Lo más importante no es la cantidad de materiales, sino tu constancia al practicar y tu disposición para experimentar.
Si deseas una recomendación de inicio, lo ideal es trabajar con papel de al menos 50% de algodón, de marcas como Magnani, Arches, Baohong o Hahnemühle. Para acuarelas basta con cinco colores básicos: azul ultramar, amarillo cadmio, magenta, siena e índigo, de preferencia en versiones profesionales de marcas como Winsor & Newton, Daniel Smith o White Nights. En pinceles, puedes comenzar con dos redondos sintéticos: un número 10 y otro número 6. Además, te serán útiles un aspersor, cinta masking y papel absorbente.
-
Sí. La plataforma está construida en Squarespace, que cuenta con sistemas de cifrado y protocolos de seguridad que protegen toda la información personal y de pago.
Las transacciones se procesan a través de Stripe, una empresa reconocida internacionalmente por su confiabilidad y por aplicar medidas avanzadas de protección frente a fraudes y accesos no autorizados.